El queratocono es una enfermedad que deforma y adelgaza la córnea de forma progresiva y produce una disminución en la visión por miopía, hipermetropía o astigmatismo.
La Unidad de Córnea y segmento Anterior de la Clínica de Oftalmología de Cali ofrece novedosos tratamientos para el Queratocono que se realizan de acuerdo a cada caso.
Para conocer en detalle cada uno, haga clic sobre la cruz (+).
Anillos Intracorneales – INTACS o Ferrara
![]() |
Los anillos Intracorneales INTACS, son un avanzado dispositivo para uso corneal elaborado con un material biocompatible. Se utilizan para corregir la miopía y el astigmatismo en pacientes que no son aptos para la cirugía refractiva con Excimer Láser. También se emplean como tratamiento del Queratocono aplanando la cornea muy curva, y de este modo el paciente puede adaptarse con satisfacción al uso de unos lentes de contacto o gafas. |
Cross Linking – Entrecruzamiento corneal
![]() |
Recientemente se ha introducido como nuevo tratamiento del Queratocono el CROSSLINKING del colágeno corneal utilizando luz ultravioleta (UVA 375 nm) y Rivoflavina (C3R), tratamiento que refuerza la estructura corneal debilitada e intenta disminuir la progresión de la enfermedad.El tratamiento se realiza de forma ambulatoria. La velocidad del adelgazamiento corneal progresivo es reducida o suspendida. La fuerza biomecánica del tejido corneal es mejorada, y el Queratocono progresivo puede ser estabilizado. Este tratamiento se puede combinar con la implantación de anillos intracorneales INTACS. |
Trasplante lamelar de córnea
![]() |
Para casos con queratocono y una cicatriz severa ubicada en la parte anterior de la córnea. Se reemplaza la parte de la cornea afectada con un tejido donante de banco de ojos. |
Trasplante penetrante de córnea
![]() |
Para casos con queratocono y una cicatriz severa ubicada en la parte posterior de la córnea. Se reemplaza el total del tejido corneal con un tejido donante de banco de ojos, el principal riesgo es que el organismo rechace este nuevo tejido. |